首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 29 毫秒
1.
En el presente artículo se analizan los complejos procesos legislativos y judiciales necesarios para establecer el derecho de coparentalidad en la reglamentación laboral italiana. Tras identificar en el ordenamiento jurídico la tendencia a equiparar la protección de la familia con el apoyo a la mujer y a la maternidad, se investiga la evolución legislativa que ha llevado a reconocer al padre como pilar fundamental en la crianza de los hijos. Por último, se analiza en detalle la jurisprudencia que, con su interpretación de los principios legislados, ha contribuido a superar la resistencia de la cultura patriarcal al cambio.  相似文献   

2.
La globalización y el avance de la competencia internacional van acompañados de unos regímenes de contratación más flexibles y un aumento de la inestabilidad del empleo. Los autores estudian los efectos de la inseguridad laboral que sienten los trabajadores en sus propias actitudes e intenciones en el trabajo. Tras pasar revista a las investigaciones realizadas acerca de la teoría del estrés y las consecuencias de la inestabilidad laboral, ponen a prueba dos hipótesis en 942 trabajadores españoles. La primera es que la inestabilidad disminuye la satisfacción con el trabajo y la entrega a la empresa, a la vez que alienta la intención de abandonar ésta. La segunda es que la sensación de inseguridad, la necesidad económica y la «empleabilidad>> están interrelacionadas e influyen en la actitud del trabajador.  相似文献   

3.
El número de trabajadores con estudios superiores crece en mayor medida que el empleo calificado en Malasia. Se plantea la cuestión de hasta qué punto la acumulación de competencias, capacidades y experiencia laboral mejora la prima salarial de la sobrecalificación o atenúa la penalización salarial de la infracalificación. Los autores estiman los efectos de la capacidad sobre el rendimiento de la calificación según datos recopilados en Malasia peninsular en 2015. Concluyen que la mejora de tipos específicos de capacidad puede rectificar las deficiencias salariales resultantes de los desajustes. La educación y la formación en el empleo deben orientarse al desarrollo de recursos humanos con capacidades laborales específicas.  相似文献   

4.
LIBROS     
Reseñas críticas: Labour market and social protection reforms in international perspective: Parallel or converging tracks? Obra dirigida por Hedva SARFATI y Giuliano BONOLI. Aldershot, Hants Reseñas críticas: Labour market planning revisited. Por Michael HOPKINS Reseñas críticas: Reinventing functional finance: Transformational growth and full employment. Libros recientes: Benchmarking working Europe 2003. Por el Instituto Sindical Europeo Libros recientes: Fragmented futures: New challenges in working life. Por Ian WATSON, John BUCHANAN, Ian CAMPBELL y Chris BRIGGS Libros recientes: International labour standards: Globalization, trade and public policy. Obra dirigida. por Robert J. FLANAGAN y William B. GOULD IV Libros recientes: Making human rights work globally. Por Anthony WOODIWISS Libros recientes: Social and labour rights in a global context: International and comparative perspectives. Obra dirigida por Bob HEPPLE Libros recientes: Travail et syndicalisme. Naissance et évolution d'une action sociale. Por James D. THWAITES Libros recientes: Work in the new economy: Flexible labor markets in Silicon Valley. Por Chris BENNER. Oxford, Blackwell, 2002 Libros recientes: World report on violence and health. Obra dirigida por Etienne G. KRUG, Linda L. DAHLBERG, James A. MERCY, Anthony B. ZWI y Rafael LOZANO Nuevas publicaciones de la OIT: Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Estudio detallado para la discusión con miras a la elaboratión de un plan de actión sobre dichas actividades. Nuevas publicaciones de la OIT: El ámbito de la relatión de trabajo. Informe V a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003) Nuevas publicaciones de la OIT: Las consecuencias para el empleo de las fusiones y adquisiciones en el sector del comerdo. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre las consecuencias para el empleo de las fusiones y adquisiciones en el sector del comercio Nuevas publicaciones de la OIT: Employment stability in an age of flexibility. Evidence from industrialized countries. Obra dirigidapor Peter AUERySandrineCAZES Nuevas publicaciones de la OIT: Fundamental rights at work and international labour standards. Ginebra, OIT, 2003. vi + 133 págs Nuevas publicaciones de la OIT: La hora de la igualdad en el trabajo. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaratión de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentals en el trabajo, Informe I (B) a la 91 Nuevas publicaciones de la OIT: Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe general y observaciones acerca de ciertos países. Nuevas publicaciones de la OIT: Listas de ratificaciones por convenio y por país (al 31 de diciembre de 2002) Nuevas publicaciones de la OIT: Jobs and incomes in a globalizing world. Por Ajit K. GHOSE Nuevas publicaciones de la OIT: Labour markets in transition. Balancing flexibility and security in central and eastern Europe. Por Sandrine CAZES y Alena NESPOROVA Nuevas publicaciones de la OIT4 El autor presentó su anólisis en un artículo de la Revista: «La liberalizatión comercial, el empleo y la desigualdad en el mundo», vol. 119 (2000), núm Nuevas publicaciones de la OIT: Panorama de la lucha contra la exclusión social. Conceptos y estrategias. PorJordiESTIVILL Nuevas publicaciones de la OIT: Protectión del salario. Normas y salvaguardias relativas al pago de la remuneratión de los trabajadores. Informe III (Parte 1B) a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003) Nuevas publicaciones de la OIT: Los retos y oportunidades que se plantean a los servicios públicos. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre los retos y oportunidades que se plantean a los servicios públicos Nuevas publicaciones de la OIT: Sectoral social dialogue in future EU member states: The weakest link. Obra dirigida por Youcef GHELLAB y Daniel VAUGHAN‐WHITEHEAD Nuevas publicaciones de la OIT: La seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT. Nuevas publicaciones de la OIT: Superar la pobreza mediante el trabajo. Memoria del Director General. Informe I (A) a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003)  相似文献   

5.
LIBROS     
Reseñas críticas: Gender, growth and trade: The miracle economies of the postwar years . Por David KUCERA Reseñas críticas: New frontiers of democratic participation at work. Obra dirigida Reseñas críticas: Le travail dans l'histoire de la pensée occidentale . Por Daniel MERCURE y Jan SPURK (directores) Libros recientes: Des banes de 1'école aux postes de travail… Chronique d'une ségrégation annoncée . Por Thomas COUPPIÉ y Dominique EPIPHANE Libros recientes: Flexibilités et performances. Stratégies d'entreprises, régulations, transformations du travail . Obra dirigida por Rachel BEAUJOLIN‐BELLET Libros recientes: L'organisation de la production et du travail: vers un nouveau modèle? Obra dirigida por Gregor MURRAY, Jacques BÉLANGER, Anthony GILES y Paul‐André LAPOINTE Libros recientes: Santé mentale et travail. L'urgence de penser autrement I'organisation . Obra dirigida por Michel AUDET Nuevas publicaciones de la OIT: Actas. Conferencia Internacional del Trabajo, 91. a reunión, Ginebra, OIT, 2003. Disco CD‐ROM Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas internacionales del trabajo, 2004. Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas intcrnacionak'S del trabajo, 2004. Documento informativo sobre ratificaciones y actividades normativas Nuevas publicaciones de la OIT: Promover el empleo. Políticas, capacitación, empresas . Conferencia Internacional del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Condidones de trabajo en el sector pesquero. Una norma general (un convenio complementado con una recomendación) sobre el trabajo en el sector pesquero Nuevas publicaciones de la OIT: Economic security for a better world Nuevas publicaciones de la OIT: En busca de un compromiso equitativo para los trabajadores migrantes en la economía globalizada Nuevas publicaciones de la OIT: Les fonds sociaux: Réflexions et perspectives nouvelles . Por Philippe GARNIER y Marc VAN IMSCHOOT Nuevas publicaciones de la OIT: Fuentes y Métodos. Estadísticas del Trabajo. Complemento del Anuario de Estadísticas del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Volumen 4. Empleo, desempleo, salarios y horas de trabajo (registros administrativos y fuentes conexas) Nuevas publicaciones de la OIT: The global seafarer. Living and working conditions in a globalized industry . Nuevas publicaciones de la OIT: Indkadores Claves del Mercado de Trabajo (ICMT) . Tercera editión Nuevas publicaciones de la OIT: Key indicators of the labour market 2001–2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Jobs after war: A critical challenge in the peace and reconstruction puzzle . Obra dirigida por Eugenia DATE‐BAH. Programa InFocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: Organizarse en pos de la justicia social. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaratión de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Policies for small enterprises. Creating the right environment for good jobs Nuevas publicaciones de la OIT: Por una globalizatión justa. Crear oportunidades para todos . Informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalizatión Nuevas publicaciones de la OIT: Por una globalizatión justa. El papel de la OIT . Informe del Director General sobre la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalizatión Nuevas publicaciones de la OIT: Las práctical óptimas en los sistemas de trabajo flexible y sus efectos en la calidad de la vida laboral en las industrias químicas . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre las prácticas óptimas en los sistemas de trabajo flexible y sus efectos en la calidad de la vida laboral en las industrias químicas Nuevas publicaciones de la OIT: Preventing and responding to violence at work . Por Kimberly Ann ROGERS y Duncan CHAPPELL Nuevas publicaciones de la OIT: Protectión en los puertos. Repertorio de recomendaciones práctical de la OIT Le Travail Décent Points de vue philosophiques et spirituels . Obra dirigida por Dominique PECCOUD. OIT, Consejo Mundial de Iglesias e Instituto Internacional de Estudios Laborales Nuevas publicaciones de la OIT: La violencia en el trabajo en el sector de los servicios y medidas para combatir este fenómeno Nuevas publicaciones de la OIT: Women seafarers. Global employment policies and practices . Obra colectiva realizada en colaboración con el Seafarers International Research Centre (Cardiff, Reino Unido)  相似文献   

6.
En España se llevaron a cabo dos grandes reformas laborales (2010 y 2012) bajo el supuesto de que la flexibilización del mercado laboral y la descentralización de la negociación colectiva conducirían mecánicamente a reducir el desempleo (hipótesis flexibilizadora). Este artículo destaca la centralidad de la demanda y de la composición sectorial de la economía para explicar el comportamiento de esta variable (hipótesis estructural). Mediante un análisis con datos de panel a escala subnacional, evaluamos la capacidad de ambas hipótesis para explicar la evolución del desempleo. Nuestros resultados cuestionan los supuestos de la hipótesis flexibilizadora y subrayan la importancia de los factores cíclicos y estructurales.  相似文献   

7.
Los estudios sobre desarrollo dedicados al empleo en América Latina se han centrado en la cantidad de empleos y en la productividad, pero dada la persistencia de grandes bolsas de empleo informal y precario, los autores mantienen que es necesario considerar la situación laboral y contractual dentro de la calidad del empleo. Sobre la base de datos empíricos de las últimas décadas, concluyen que casi todas las dimensiones de este concepto, incluida la protección social, dependen de la firma de un contrato. Esta conclusión les lleva a defender políticas que estabilicen el empleo formal y garanticen una financiación adecuada de la protección social.  相似文献   

8.
Mediante regresiones exhaustivas con datos de panel de 20 países de la OCDE (1960–2004) los autores observan que la desreglamentación ralentiza el crecimiento salarial y disminuye la participación salarial en la renta nacional, y ello reduce significativamente el crecimiento de la productividad laboral, lo cual no se explica por la entrada en el mercado de trabajadores de baja productividad, como mantiene la OCDE. El despido flexible y una rotación laboral mayor obstaculizarán la acumulación de conocimientos en las empresas debilitando el proceso de rutinización de la innovación. El análisis no valida las leyes de Baumol y de Verdoorn en este contexto.  相似文献   

9.
En junio de 2012, el Grupo de los Empleadores de la Conferencia Internacional del Trabajo cuestionó el principio, hasta entonces aceptado por todos, de que el derecho de huelga esté protegido en virtud del Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87). La autora analiza los textos fundamentales de la OIT, los debates sobre el Convenio y sobre el establecimiento del sistema de control de la Organización y su contexto histórico, demostrando que desde la Conferencia de Paz de París los mandantes de la OIT reconocen un derecho positivo de huelga, indisoluble de la libertad sindical, de la cual es corolario.  相似文献   

10.
Libros     
Reseñas críticas: Beyond the new paternalism: Basic security as equality. Por Guy STANDING. Londres, Verso, 2002 Reseñas críticas: Family life and family interests: A comparative study on the influence of the European Convention of Human Rights on Dutch family law and the influence of the United States Constitution on American family law Reseñas críticas: The dynamics of full employment: Social integration through transitional labour markets. Obra dirigida por Günther SCHMID y Bernard GAZIER Libros recientes:: Critique du droit du travail. Por Alain SUPIOT. París, Presses universitaires de France (colección Quadrige), 2002 Libros recientes:: Réseauxdesodétésetcodesdeconduite. Un nouveaumodèle de régulation des relations de travail pour les entreprises européennes. Por André SOBCZAK Libros recientes:: Sociologie de la négotiation. Por Reynald BURQUE y Christian THUDEROZ. París, La Découverte (colección Repères), 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Actas. Conferencia Internacional del Trabajo, 90.a reunión, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Alcohol and drug problems at work. The shift to prevention Nuevas publicaciones de la OIT: Aprender y formarse para trabajar en la sociedad del conocimiento: Las opinionc'S de los mandantes Nuevas publicaciones de la OIT: Argentina. Una década de convertibilidad. Un análisis del crecimiento, el empleo y la distributión del ingreso Nuevas publicaciones de la OIT: Cómo interpretar un balance Nuevas publicaciones de la OIT: Corporate success through people. Making international labour standards work for you Nuevas publicaciones de la OIT: Decent work in Denmark. Employment, social efficiency and economic security. Por Philippe EGGER y Werner SENGENBERGER (directores) con la colaboración de Peter AUER, Marco SIMONI y Corinne VARGHA Nuevas publicaciones de la OIT: El aprendizaje permanente en las industrias mecanicás y electrotécnicas. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el aprendizaje permanente en las industrias mecánicas y electrotécnicas Nuevas publicaciones de la OIT: El Comité de Libertad Sindical: impacto desde su creación. Por Eric GRAVEL, Isabelle DUPLESSIS y Bernard GERNIGON Nuevas publicaciones de la OIT: El diálogo social en los servicios de salud: instituciones, capacidad y eficacia. Informe para el debate de la Reunión paritaria sobre el diálogo social en los servicios de salud: instituciones, capacidad y ctkacia Nuevas publicaciones de la OIT: El empleo, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en los servicios de correos y telecomunicaciones. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el empleo, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en los servicios de correos y telecomunicaciones Nuevas publicaciones de la OIT: Formatión profesional en el cambio de siglo. Por Claudio DE MOURA CASTRO Nuevas publicaciones de la OIT: Gestión de las discapacidades en el lugar de trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT Nuevas publicaciones de la OIT: Globalizatión y trabajo decente en las Américas. XV Reunión Regional Americana, Informe del Director General Anexo: Actividades de la OIT en las Americas, 1999–2002 Nuevas publicaciones de la OIT: ILO generic crisis response modules. Programa Infocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: Crisis response. Rapid needs assessment manual. Programa InFocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: La evolutión del empleo, el tiempo de trabajo y la formatión en la industria minera Programa de Actividades Sectoriales de la OIT. Ginebra, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: La réforme des pensions en Europe centrale et orientate. Por Elaine FULTZ (directora) Nuevas publicaciones de la OIT: Volume 1. Restructuration avec privatisation: les cas de la Hongrie et de la Pologne Nuevas publicaciones de la OIT: Volume 2. Restructuration des systèmes publics de pensions: les cas de la République tchèque et de la Slovénie Nuevas publicaciones de la OIT: Los servicios públicos de urgenda: El diálogo social en un medio en constante evolución. Informe para el debate en la Reunión paritaria sobre los servicios púhlicos de urgencia: el diálogo social en un medio en constante evolución Nuevas publicaciones de la OIT: Measuring the non‐observed economy. A handbook. París, OCDE/FMI/OIT/ CEI, 2002. 249 págs Nuevas publicaciones de la OIT: Mejora de la seguridad de la documentatión de identidad de la gente de mar. Conferencia Internacional del Trabajo, 91.a reunión, 2003, Informe VII (1) Nuevas publicaciones de la OIT: Micro‐finance in the industrialized countries. Helping the employees to start a business Nuevas publicaciones de la OIT: Panorama Laboral 2002. América Latina y el Caribe Nuevas publicaciones de la OIT: Pensiones no contributivas y asistendales. Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay. Obra dirigida por Fabio M. BERTRANOU, Carmen SOLORIO yWouter VAN GINNEKEN Nuevas publicaciones de la OIT: Social re‐insurance. A new approach to sustainable health financing. Por David M. DROR y Alexander S. PREKER. OIT, Ginebra, y Banco Mundial, Washington, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Tendencias del empleo en el sector del tabaco: retos y perspectivas. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el futuro del empleo en el sector del tabaco. Programa de Actividades Sectoriales de la OIT Nuevas publicaciones de la OIT: Tendencias mundiales del empleo. Ginebra, OIT, 2003 Nuevas publicaciones de la OIT: Un profil statistiquc de la profession d'enseignant. Por María Teresa SINISCALO. Ginebra, OIT, y París, UNESCO, 2002  相似文献   

11.
A partir de nueve de los indicadores establecidos en 2008 por la Reunión tripartita de expertos sobre la medición del trabajo decente de la OIT, los autores realizan una encuesta, complementada con entrevistas en profundidad, para evaluar la calidad del empleo en los sectores de la seguridad privada, la agricultura y la hotelería y restauración en la provincia sudafricana de Gauteng. Su herramienta de diagnóstico se centra en el plano individual y sectorial, a diferencia de la de la OIT, de ámbito nacional. Según los autores, este método permite evaluar los progresos hacia el trabajo decente y desarrollar estrategias sectoriales empíricamente sustentadas para superar los déficits al respecto.  相似文献   

12.
Como garante internacional de la justicia social, la OIT se enfrenta a una revolución contable que ha culminado con la formulación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC-NIIF). Antiguamente, la contabilidad medía la economía en relación con las capacidades y responsabilidades de los trabajadores y de sus empleadores. Hoy las NIC-NIIF han perdido el sentido de la medida del trabajo y de la empresa al tomar esta como una entidad cibernética capaz de reorganizarse indefinidamente a costa de infinitas desigualdades. El autor señala las incoherencias de este modelo y demuestra la necesidad de restituir el valor contable del trabajo.  相似文献   

13.
Se investigan los efectos de las TIC en la productividad del trabajo en 43 países subsaharianos. Se observa que el desarrollo de la telefonía fija y móvil celular estimula el crecimiento de la productividad en forma de retornos crecientes, lo cual confirma la presencia de efectos de red: cuando se duplica la tasa de penetración de la telefonía fija y de la móvil, el crecimiento de la productividad del trabajo aumenta en alrededor de 0,12–0,15 por ciento y 0,05 por ciento, respectivamente. La inclusión financiera aparece como uno de los posibles vectores de los efectos de la telefonía móvil en la productividad en los países estudiados.  相似文献   

14.
LIBROS     
Resenas críticas: Ulrich, Dave (director). Delivering results: A new mandate for human resource professionals. Resenas críticas: Wagner, Helmut (director). Globalization and unemployment. Libros recientes: Antunes, Ricardo. ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo. Libros recientes: Blanpain, Roger (director); Colucci, Michele; De Smijter, Eddy; Engels, Chris; Hendrickx, Frank, y Salas, Lisa. Institutional changes and European social policies after the Treaty of Amsterdam. Nuevas publicaciones de la OIT: Convenios y recomendaciones sobre el trabajo marítime, con inclusión de las normas sobre la pesca, el trabajo portuario y la navegación interior. Tercera edición. Nuevas publicaciones de la OIT: El diálogo social en los países andinos: ¿Nuevo camino para los sindicatos? Por Juan Manuel Sepúlveda Malbrán y María Luz Vega Ruiz. Nuevas publicaciones de la OIT: Inseguridad laboral y competitividad: modalidades de contratación. Obra dirigida por Víctor E. Nuevas publicaciones de la OIT: Labour relations in SME in selected Central and Eastern European countries. Dirigido por Giuseppe Casale. Nuevas publicaciones de la OIT: Managing the cooperative difference: A survey of the application of modern management practices in the cooperative context. Por Peter Davis. Nuevas publicaciones de la OIT: Manual para la defensa de la libertad sindical. Por José Marcos‐Sánchez. Nuevas publicaciones de la OIT: Modular package on gender, poverty and employment. Reader's kit. Nuevas publicaciones de la OIT: Modular package on gender, poverty and employment. Facilitator's kit. Nuevas publicaciones de la OIT: Negociar la flexibilidad. La función de los interlocutores sociales y del Estado. Dirigido por Muneto Ozaki. Nuevas publicaciones de la OIT: Población, pobreza y mercado de trabajo en América Latina. Dirigido por Ricardo A. Nuevas publicaciones de la OIT: Recomendaciones internacionales de actualidad en estadísticas de trabajo. Edición 2000. Nuevas publicaciones de la OIT: Seguridad social para la mayoría excluida. Estudios de casos de países en desarrollo. Dirigido por Wouter van Ginneken. Nuevas publicaciones de la OIT: Social dialogue in Central and Eastern Europe. Dirigido por Giuseppe Casale. Nuevas publicaciones de la OIT: Termination of employment digest. Nuevas publicaciones de la OIT: Un desarrollo agrícola sostenible en una economía mundializada. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el logro de un desarrollo agricola sostenible mediante la modernización de la agricultura y el empleo en una economía mundializada.  相似文献   

15.
Kerin, Anto T. Sole survivors: How exceptional companies survive and thrive at the edge. Ronnås, Per, y Orlova, Nina. Moldova's transition to destitution. Sida Studies núm. 1. Libros recientes: Argüelles, Antonio, y Gonczi, Andrew (directores). Competency based education and training: A world perspective. Budetti, Peter P.; Burkhauser, Richard V.; Gregory, Janice M., y Hunt, H. Allan (directores). Ensuring health and income security for an aging workforce. Kalamazoo (Michigan), W. E. Upjohn Institute for Employment Research, 2001, 519 págs. Moss, Philip, y Tilly, Chris. Stories employers tell: Race, skill, and hiring in America. Nuevas publicaciones de la OIT: Factores ambientales en el lugar de trabajo. Repertorio de recomen‐ daciones prácticas de la OIT. Fundamental principles of occupational health and safety. Por Benjamin O. Alli. Cooperatives in Asia. From reform to reconstruction. Por Krishan K. Taimini. La dimensión social y laboral de los cambios en las industrias de la silvicultura y de la madera. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre la dimensión social y laboral de los cambios en las industrias de la silvicultura y de la madera. Programa de Actividades Sectoriales de la OIT. La incidencia de la descentralización y la privatización en los servicios municipales. Informe para el debate de la Reunión paritaria sobre la incidencia de la descentralización y la privatización en los servicios municipales. Programa de Actividades Sectoriales de la OIT. Mutuelles de santé et associations de micro‐entrepreneurs. Guide. Programa sobre Estrategias y Técnicas contra la Exclusión Social y la Pobreza (STEP) y Programa sobre Intensificación del Empleo mediante el Desarrollo de Pequeñas Empresas (SEED). Mutuelles de santé en Afrique: Caractéristiques et mise en place. Manuel de formateurs. (Segunda edición.) Programa de la OIT sobre Estrategias y Técnicas contra la Exclusión Social y la Pobreza, Solidarité mondiale y Alliance nationale des mutualités chrétiennes de Belgique.  相似文献   

16.
La economía de Tailandia ha cambiado rápidamente de la agricultura a la industria manufacturera y el sector de los servicios, pero el ordenamiento del mercado laboral y la representación de los trabajadores son mucho menos consistentes que en los países desarrollados, donde hubo una transición más lenta y gradual hace ya décadas. Los autores estudian el robustecimiento de las políticas y la legislación tailandesas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, que obedece a las normas internacionales y a la nueva Constitución democrática. Por último, identifican los principales retos pendientes, entre ellos el cumplimiento de la ley y una medición mejor de los efectos del trabajo en la salud física y mental.  相似文献   

17.
Dado el predominio de la informalidad en el mundo, el autor propone una clasificación de los países según el grado y la intensidad de la misma, y no por la composición de su economía formal. A partir de datos de la OIT de 36 países en desarrollo, muestra que existe una correlación significativa entre el grado y la intensidad de la informalización en los países e indicadores sociales y económicos como el PIB per cápita, la corrupción, la pobreza, los impuestos y las cotizaciones sociales. Concluye destacando las aportaciones teóricas y de políticas del estudio.  相似文献   

18.
LIBROS     
Reseñas críticas: L'Organisation Internationale du Travail. De la guerre froide à un nouvel ordre mondial . Por Francis BLANCHARD Reseñas críticas: Normes Internationales du travail . Por Jean‐Michel SERVAIS. Libros recientes: Inequality in America: What role for human capital policies? Por James J. HECKMAN y Alan B. KRUEGER Libros recientes: New frontiers of democratic participation at work . Obra dirigida por Michael GOLD Libros recientes: The economics of risk . Obra dirigida por Donald J. MEYER. Kalamazoo Libros recientes: The gender workplace health gap in Europe . Por Laurent VOGEL Libros recientes: The paradox of American unionism: Why Americans like unions more than Canadians do but join much less . Por Seymour Martin LIPSET y Noah M. MELTZ, en colaboración con Rafael GOMEZ e Ivan KATCHANOVSKI Libros recientes: Whistleblower law: A guide to legal protections for corporate employees . Por Stephen M. KOHN, Michael D. KOHN y David K. COLAPINTO Libros recientes: Workplace justice without unions . Por Hoyt N. WHELLER, Brian S. KLAAS y Douglas M. MAHON Nuevas publicaciones de la OIT: Consumer price index manual. Theory and practice . OIT, FMI, OCDE, Eurostat, CEPE y Banco Mundial Nuevas publicaciones de la OIT: El futuro del trabajo y de la calidad en la sociedad de la información: El sector de los medios de comunicación, la cultura y las industrias gráficas . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el futuro del trabajo y de la calidad en la sociedad de la información: el sector de los medios de comunicación, la cultura y las industrias gráficas Nuevas publicaciones de la OIT: HIV/SIDA and work: Global estimates, impact and response . Programa de la OIT sobre el VIH/SIDA y el Mundo del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Marco de promotión en el ám hi to de la seguridad y la salud en el trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Young soldiers. Why They Choose to Fight . Por Rachel Brett e Irma Spetcht. Ginebra, OIT, y Boulder  相似文献   

19.
Las empresas exportadoras de productos manufacturados y de servicios del norte de Marruecos siguen un sistema de producción caracterizado por la alta presión, la flexibilidad, la supervisión directa y el cuestionamiento de ciertos derechos laborales. En el presente trabajo se estudian las condiciones laborales de estas empresas a partir del modelo teórico de la «economía global localizada», estableciendo una diferenciación según el tipo de empresa, la rama de actividad económica y la categoría profesional. Los resultados muestran cómo la reforma laboral de 2004, que adaptó la normativa a los convenios internacionales, ha servido para otorgar mayor poder a la empresa transnacional.  相似文献   

20.
A quoi peut-on attribuer la crise fiscale qui engouffre une grande partie du c?ur urbain américain? Est-ce que cette crise et l'intensification de la lutte politique présagent des changements fondamentaux dans la structure de l'économie politique des Etats-Unis? Cet essai est une réponse tentative à ces questions. L'exposition de la crise fiscale urbaine aux Etats-Unis demande une analyse générale de la relation entre accumulation du capital, urbanisation, et expansion de l'état. Cette analyse doit ětre le fondement d'une exploration des origines particulières du financement urbain qui confronte beaucoup de villes centrales, ainsi que de la relation entre crise fiscale et lutte politique. Il est suggéré en dernière partie que la menace posée par la crise fiscale urbaine et la lutte politique envers la stabilité et la légitimité des institutions capitalistes américaines est la cause d'une réponse parmi les sections les plus éclairées de la classe capitaliste, qui tend vers un accroissement de leurs efforts à developper la Cité Capitaliste d'état en tant que noyau d'un complex socio-industriel grandissant.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号