首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 46 毫秒
1.
La economía de Tailandia ha cambiado rápidamente de la agricultura a la industria manufacturera y el sector de los servicios, pero el ordenamiento del mercado laboral y la representación de los trabajadores son mucho menos consistentes que en los países desarrollados, donde hubo una transición más lenta y gradual hace ya décadas. Los autores estudian el robustecimiento de las políticas y la legislación tailandesas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, que obedece a las normas internacionales y a la nueva Constitución democrática. Por último, identifican los principales retos pendientes, entre ellos el cumplimiento de la ley y una medición mejor de los efectos del trabajo en la salud física y mental.  相似文献   

2.
A partir de nueve de los indicadores establecidos en 2008 por la Reunión tripartita de expertos sobre la medición del trabajo decente de la OIT, los autores realizan una encuesta, complementada con entrevistas en profundidad, para evaluar la calidad del empleo en los sectores de la seguridad privada, la agricultura y la hotelería y restauración en la provincia sudafricana de Gauteng. Su herramienta de diagnóstico se centra en el plano individual y sectorial, a diferencia de la de la OIT, de ámbito nacional. Según los autores, este método permite evaluar los progresos hacia el trabajo decente y desarrollar estrategias sectoriales empíricamente sustentadas para superar los déficits al respecto.  相似文献   

3.
Los autores analizan las diferencias entre filtración y denuncia de irregularidades, concretamente en relación con la protección de los denunciantes. Examinan el marco normativo internacional y comparan los ordenamientos de Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Señalan la importancia de considerar las garantías constitucionales de la libertad de expresión además de la legislación específica sobre denuncia de irregularidades, los conflictos entre el interés público y los intereses empresariales, los problemas de seguridad que plantean los medios electrónicos y la polémica sobre los incentivos económicos mediante los que el Estado alienta al ciudadano a convertirse en garante de la ley denunciando conductas delictivas.  相似文献   

4.
Se examinan iniciativas innovadoras de derecho laboral transnacional en respuesta al desastre del Rana Plaza (Bangladesh) en 2013. Respaldadas por la OIT, tuvieron gran éxito, pero fueron insuficientes para un cambio duradero en la industria de la confección: las prácticas de abastecimiento de las grandes marcas en la cadena mundial de suministro obstaculizan la inversión en seguridad y salud en el trabajo. El proyecto de tratado de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos podría mejorar la toma de responsabilidades dentro de una combinación inteligente y multinivel de mecanismos públicos y privados, pero convendría que reflejara la experiencia adquirida tras el desastre del Rana Plaza.  相似文献   

5.
Los autores examinan los vínculos entre mejora económica y social en un país en desarrollo con una estricta legislación laboral y una política industrial ambiciosa, atendiendo a las estrategias de las empresas locales que participan en las redes mundiales de producción. A partir del análisis casuístico de cinco empresas textiles y de la confección de Etiopía realizado en 2015, observan que la seguridad del empleo y el bienestar físico no son resultado de las políticas de los compradores mundiales, sino de la legislación laboral negociada por empleadores, trabajadores y sindicatos, y concluyen que la mejora y el empeoramiento social pueden producirse simultáneamente en una misma empresa.  相似文献   

6.
En este artículo se mide el alcance del empleo informal y los ingresos no registrados que genera en una microeconomía caracterizada por una gobernanza deficiente. Se utilizan datos censales y de encuestas para estimar el número de trabajadores informales en Chipre Septentrional y analizar sus características durante el periodo 2004–2011. En su mayoría son nacionales no registrados en el régimen de seguridad social, inmigrantes ilegales o pluriempleados que no han declarado su segundo empleo. En términos de valor añadido, el tamaño estimado de la economía informal era del 9,1 y del 12,2 por ciento del PIB en 2006 y 2011, respectivamente.  相似文献   

7.
El Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, que entrará en vigor en agosto de 2013, unifica normas adoptadas por la OIT desde 1920. Constituye el «cuarto pilar» del régimen de reglamentación marítima internacional, junto con tres convenios de la OMI sobre seguridad y control de la contaminación en el mar. Según los autores, el reto consistirá en hacerlo cumplir dentro de los marcos actuales de inspección por el Estado rector del puerto y por el Estado del pabellón. Técnicamente, la responsabilidad recae en el segundo, pero dada la proliferación de pabellones de conveniencia, el papel del primero resultará crucial, al igual que la formación de los inspectores.  相似文献   

8.
Ninguna institución puede reducir por sí sola el desempleo juvenil, dado que funcionan sinérgicamente constituyendo regímenes laborales y de bienestar. A partir de una revisión bibliográfica y un análisis de conglomerados, el autor establece cinco diferentes regímenes en la UE‐27 y estima sus efectos en la proporción de desempleo juvenil y en la tasa de desempleo juvenil de larga duración. La mejor estrategia para favorecer los resultados laborales de los jóvenes resulta ser un sistema de aprendizaje dual integrado en un régimen laboral de mercado con altos niveles de seguridad social, buenas PAMT y un gasto elevado en educación y guarderías.  相似文献   

9.
Este artículo analiza la génesis de la norma ISO 45001 sobre seguridad y salud en el trabajo, una nueva iniciativa de regulación privada transnacional. Resume los resultados de un trabajo de campo basado en entrevistas con actores involucrados en el diseño, aprobación y difusión inicial de la norma y de un análisis cualitativo de documentación interna del comité responsable de su aprobación que dibujan un panorama controvertido. Al igual que sucediera con sus predecesoras, ISO 14001 e ISO 26000, ciertas partes interesadas plantean serias dudas sobre la norma, ya que esta aborda cuestiones políticas, sociales y regulatorias sustantivas.  相似文献   

10.
En 2004 se paralizó la migración interna masiva de trabajadores rurales excedentarios en China, y la región costera oriental experimenta ahora una escasez de trabajadores. Este fenómeno con repercusiones en el desarrollo económico y social del país se debe al déficit de seguridad social para los trabajadores migrantes nacionales. Todavía hay un excedente enorme de trabajadores rurales. Si se mejora el régimen que rige los derechos laborales y sociales de los migrantes, se aliviaría la aparente escasez de mano de obra, se incrementaría la productividad y se impulsaría el crecimiento económico del país a largo plazo.  相似文献   

11.
La fuerza económica mundial de China reside en su capacidad manufacturera, gracias a una mano de obra disciplinada y calificada, cuya remuneración es, sin embargo, relativamente baja. Esto explica tanto los crecientes conflictos laborales como las iniciativas normativas estatales en respuesta. En la presente introducción, los coordinadores de este número monográfico contextualizan los demás artículos respecto de los debates generales sobre reglamentación laboral de la producción mundial –concretamente sobre la regulación vinculante y no vinculante–, y de la evolución del mercado de trabajo, la reglamentación laboral, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales en China en el último decenio. Concluyen con propuestas para futuras investigaciones.  相似文献   

12.
A partir de datos de encuestas de hogares, los autores observan que las primas por calificación aumentaron en toda China entre 1995 y 2002, pero solo en las provincias costeras entre 2002 y 2007, año en que estas también registraron mayor desigualdad salarial y contribuyeron más a la desigualdad salarial urbana total. Según un modelo de efectos fijos estimado, la privatización explica la evolución del primer periodo, y la integración de China en la economía mundial, la del segundo. Reducir la desigualdad exige, según los autores, la reforma del Registro de Población Hukou, que obstaculiza la movilidad de los trabajadores calificados y posiblemente también el crecimiento.  相似文献   

13.
La crisis económica mundial ha frenado el crecimiento y aún más la creación de empleo. El deterioro de las condiciones de trabajo exacerba la tendencia a la desigualdad. El crecimiento sin empleo obstaculiza el crecimiento de la producción debido a una peor distribución del ingreso. Los salarios son costos para la oferta, pero también ingresos que sostienen la demanda; el crecimiento impulsado por los salarios es pues complementario del impulsado por los beneficios. Crecimiento y empleo se retroalimentan. Con más empleo y de mejor calidad disminuirá también la desigualdad. Si las políticas macroeconómicas se centran en crear empleo y no en los precios y los presupuestos, el empleo reavivará el crecimiento y reducirá la desigualdad.  相似文献   

14.
El número de trabajadores con estudios superiores crece en mayor medida que el empleo calificado en Malasia. Se plantea la cuestión de hasta qué punto la acumulación de competencias, capacidades y experiencia laboral mejora la prima salarial de la sobrecalificación o atenúa la penalización salarial de la infracalificación. Los autores estiman los efectos de la capacidad sobre el rendimiento de la calificación según datos recopilados en Malasia peninsular en 2015. Concluyen que la mejora de tipos específicos de capacidad puede rectificar las deficiencias salariales resultantes de los desajustes. La educación y la formación en el empleo deben orientarse al desarrollo de recursos humanos con capacidades laborales específicas.  相似文献   

15.
El Convenio núm. 189 y la Recomendación núm. 201 de la OIT, adoptados en 2011, establecen normas laborales mínimas de aplicación universal sobre trabajo doméstico, un sector en pleno crecimiento, con un gran déficit de derechos hasta la fecha y en el que trabajan principalmente mujeres. El autor describe las normas internacionales al respecto, de derechos humanos y del trabajo, anteriores a 2011, y después analiza las disposiciones de los nuevos instrumentos (definiciones, salarios, horarios, condiciones de vida y de trabajo y seguridad social, entre otros), así como su alcance y lo que representan para mejorar la situación de estos trabajadores.  相似文献   

16.
Se evalúan en este artículo los problemas actuales de los sistemas de jubilación malasios y las reformas emprendidas recientemente. Se analizan y comparan los modelos de regímenes de pensiones de la OIT, el Banco Mundial y la Geneva Association, generando un marco conceptual para el diseño y la reforma de regímenes de pensiones. A continuación se utiliza este marco para evaluar las reformas emprendidas en Malasia y sus ventajas e inconvenientes para los trabajadores. Los autores concluyen con recomendaciones para reformas futuras.  相似文献   

17.
Este artículo se enmarca en el debate sobre el crecimiento impulsado por los servicios, que trata de determinar si estos son sustitutos o complementos, ex‐ante o ex‐post, de las manufacturas. Tras una revisión de la bibliografía empírica, los autores aplican métodos de descomposición del crecimiento a datos de 18 países asiáticos y latinoamericanos de 1980–2005, centrándose en las manufacturas y en los servicios más intensivos en TIC. Después tratan de ver si los países con más o menos crecimiento de la productividad del trabajo y del empleo tienen características estructurales comunes. También analizan la viabilidad del crecimiento impulsado por los servicios, en particular en la India.  相似文献   

18.
A partir de observaciones sobre el modo en que el derecho de la Unión Europea (UE) incorpora o utiliza los instrumentos internacionales destinados a garantizar la protección de los trabajadores u otros actos de las organizaciones internacionales a dicho fin, el presente artículo define las lógicas que caracterizan los vínculos, a menudo tenues pero múltiples, entre el derecho europeo y el derecho internacional del trabajo, tomado este último en su sentido más amplio. Cuatro lógicas se hacen visibles: las de la inspiración, la autonomía, la imbricacióny la mediación.  相似文献   

19.
En la presente introducción se destacan los principales aspectos extraídos de los artículos de este número especial que cabría considerar en las investigaciones sobre el futuro del trabajo. Se presentan los cambios acelerados que afectan al mundo del trabajo como una oportunidad de orientarse hacia un crecimiento proclive a la igualdad, pero también se advierte de los peligros que plantea una mala gestión del cambio tecnológico, de las desigualdades –haciendo hincapié en el carácter persistente y transversal de la desigualdad de género–, de las cadenas mundiales de suministro y de las oportunidades de diálogo social. En vista de ello, se proponen también recomendaciones de política en las que se presta especial atención al fortalecimiento de la protección de los trabajadores y de las instituciones representativas, el replanteamiento de los marcos normativos y de los sistemas fiscales, y el logro de transiciones justas.  相似文献   

20.
Las agencias de calificación ambiental, social y de gobernanza (ASG) han adquirido una función preeminente en el ámbito de la inversión responsable como proveedoras de datos no financieros. La bibliografía anterior sobre la construcción de métricas ASG no esclarece los procedimientos de las agencias para evaluar el trabajo decente. A partir del análisis de seis agencias de calificación, los autores investigan cómo se miden y evalúan los resultados empresariales en la dimensión de trabajo decente, señalando las dificultades conexas. El objetivo es determinar en qué medida la inversión responsable y las calificaciones ASG contribuyen a promover y a mejorar el trabajo decente en las empresas.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号