首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 31 毫秒
1.
Libros     
Reseñas críticas: Beyond the new paternalism: Basic security as equality. Por Guy STANDING. Londres, Verso, 2002 Reseñas críticas: Family life and family interests: A comparative study on the influence of the European Convention of Human Rights on Dutch family law and the influence of the United States Constitution on American family law Reseñas críticas: The dynamics of full employment: Social integration through transitional labour markets. Obra dirigida por Günther SCHMID y Bernard GAZIER Libros recientes:: Critique du droit du travail. Por Alain SUPIOT. París, Presses universitaires de France (colección Quadrige), 2002 Libros recientes:: Réseauxdesodétésetcodesdeconduite. Un nouveaumodèle de régulation des relations de travail pour les entreprises européennes. Por André SOBCZAK Libros recientes:: Sociologie de la négotiation. Por Reynald BURQUE y Christian THUDEROZ. París, La Découverte (colección Repères), 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Actas. Conferencia Internacional del Trabajo, 90.a reunión, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Alcohol and drug problems at work. The shift to prevention Nuevas publicaciones de la OIT: Aprender y formarse para trabajar en la sociedad del conocimiento: Las opinionc'S de los mandantes Nuevas publicaciones de la OIT: Argentina. Una década de convertibilidad. Un análisis del crecimiento, el empleo y la distributión del ingreso Nuevas publicaciones de la OIT: Cómo interpretar un balance Nuevas publicaciones de la OIT: Corporate success through people. Making international labour standards work for you Nuevas publicaciones de la OIT: Decent work in Denmark. Employment, social efficiency and economic security. Por Philippe EGGER y Werner SENGENBERGER (directores) con la colaboración de Peter AUER, Marco SIMONI y Corinne VARGHA Nuevas publicaciones de la OIT: El aprendizaje permanente en las industrias mecanicás y electrotécnicas. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el aprendizaje permanente en las industrias mecánicas y electrotécnicas Nuevas publicaciones de la OIT: El Comité de Libertad Sindical: impacto desde su creación. Por Eric GRAVEL, Isabelle DUPLESSIS y Bernard GERNIGON Nuevas publicaciones de la OIT: El diálogo social en los servicios de salud: instituciones, capacidad y eficacia. Informe para el debate de la Reunión paritaria sobre el diálogo social en los servicios de salud: instituciones, capacidad y ctkacia Nuevas publicaciones de la OIT: El empleo, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en los servicios de correos y telecomunicaciones. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el empleo, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en los servicios de correos y telecomunicaciones Nuevas publicaciones de la OIT: Formatión profesional en el cambio de siglo. Por Claudio DE MOURA CASTRO Nuevas publicaciones de la OIT: Gestión de las discapacidades en el lugar de trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT Nuevas publicaciones de la OIT: Globalizatión y trabajo decente en las Américas. XV Reunión Regional Americana, Informe del Director General Anexo: Actividades de la OIT en las Americas, 1999–2002 Nuevas publicaciones de la OIT: ILO generic crisis response modules. Programa Infocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: Crisis response. Rapid needs assessment manual. Programa InFocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: La evolutión del empleo, el tiempo de trabajo y la formatión en la industria minera Programa de Actividades Sectoriales de la OIT. Ginebra, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: La réforme des pensions en Europe centrale et orientate. Por Elaine FULTZ (directora) Nuevas publicaciones de la OIT: Volume 1. Restructuration avec privatisation: les cas de la Hongrie et de la Pologne Nuevas publicaciones de la OIT: Volume 2. Restructuration des systèmes publics de pensions: les cas de la République tchèque et de la Slovénie Nuevas publicaciones de la OIT: Los servicios públicos de urgenda: El diálogo social en un medio en constante evolución. Informe para el debate en la Reunión paritaria sobre los servicios púhlicos de urgencia: el diálogo social en un medio en constante evolución Nuevas publicaciones de la OIT: Measuring the non‐observed economy. A handbook. París, OCDE/FMI/OIT/ CEI, 2002. 249 págs Nuevas publicaciones de la OIT: Mejora de la seguridad de la documentatión de identidad de la gente de mar. Conferencia Internacional del Trabajo, 91.a reunión, 2003, Informe VII (1) Nuevas publicaciones de la OIT: Micro‐finance in the industrialized countries. Helping the employees to start a business Nuevas publicaciones de la OIT: Panorama Laboral 2002. América Latina y el Caribe Nuevas publicaciones de la OIT: Pensiones no contributivas y asistendales. Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay. Obra dirigida por Fabio M. BERTRANOU, Carmen SOLORIO yWouter VAN GINNEKEN Nuevas publicaciones de la OIT: Social re‐insurance. A new approach to sustainable health financing. Por David M. DROR y Alexander S. PREKER. OIT, Ginebra, y Banco Mundial, Washington, 2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Tendencias del empleo en el sector del tabaco: retos y perspectivas. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el futuro del empleo en el sector del tabaco. Programa de Actividades Sectoriales de la OIT Nuevas publicaciones de la OIT: Tendencias mundiales del empleo. Ginebra, OIT, 2003 Nuevas publicaciones de la OIT: Un profil statistiquc de la profession d'enseignant. Por María Teresa SINISCALO. Ginebra, OIT, y París, UNESCO, 2002  相似文献   

2.
Precarious work, women, and the new economy. The challenge to legal norms. Obra dirigida por Judy FUDGE y Rosemary OWENS. Libros recientes: Globalization, employment and income distribution in developing countries. Obra dirigida por Eddy LEE y Marco VIVARELLI. La huelga hoy en el derecho social comparado. Obra dirigida por Antonio MARZAL. The other half of gender: Men's issues in development. Obra dirigida por Ian BANNON y Maria C. CORREIA. Le principe du droit au travail: juridicité, signification et normativité. Por Dominic ROUX. Le travail. Un marché pas comme les autres . Por Jean VERCHERAND. 2001–2004: les sortants de 1'enseignement supérieur face au marché du travail. Por Jean‐François GIRET, Mickaële MOLINARI‐PERRIER y Stéphanie MOULLET. Cambios en el imindo del trabajo. Memoria del Director General. Informe I (C) a la 95.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2006). Ginebra, OIT, 2006. xiv + 89págs. 20 francos suizos. ISBN 92‐2‐316623‐3. ISSN 0251–3226. Nuevas publicaciones de la OIT: Consecuendas sociales y laborales de una mayor utilizatión de las tecnologías avanzadas destinadas a minoristas. Informe para la discusión en la Reunión tripartita sobre las consecuendas sociales y laborales de una mayor utilizatión de las tecnologías avanzadas destinadas a minoristas. Programa de Actividades Sectoriales. Cuestiones laborales y sociales surgidas de los problemas de movilidad transfronteriza de los conductores internacionales en el sector del transporte por carretera . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre las cuestiones laborales y sociales surgidas de los problemas de movilidad transfronteriza de los conductores internacionales en el sector del transporte por carretera. Programa de Actividades Sectoriales. Decent working time. New trends, new issues. Obra dirigida por Jean‐Yves BOULIN, Michel LALLEMENT, Jon C. MESSENGER y François MICHON. La fundón de la OIT en la cooperatión técnica. Promover el trabajo decente a través de programas de actividades sobre el terreno y por país. Informe VI a la 95.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2006). Merchants oflabour . ObradirigidaporChristiane KUPTSCH. Violence at work . Duncan CHAPPELL y Vittorio DIMARTINO.  相似文献   

3.
LIBROS     
Reseñas críticas: La France et le temps du travail (1814–2004). Obra dirigida por Patrick FRIDENSONyBénédicteREYNAUD Reseñas críticas: Les acteurs de 1'histoire du droit du travail . Obra dirigida por Jean‐Pierre LE CROM Libros recientes: Droit du travail. Aspects juridiques et pratiques . Por Marianne FAVRE MOREILLON Libros recientes: Le travail au singulier. Le lien social à 1'épreuve de lindividualisation . Libros recientes: Limits to globalization: Welfare States and the world economy. Por Patricia VENDRAMIN. Lovaina la Nueva Libros recientes: Le télétravail. Une vague silencieuse . Por Laurent TASKIN y Patricia VENDRAMIN Libros recientes: Monopsony in motion: Imperfect competition in labor markets. Por Alan MANNING Libros recientes: Pathways out of poverty: Private firms and economic mobility in developing countries . Obra dirigida por Gary S. FIELDS y Guy PFEFFERMANN Libros recientes: Relaciones de trabajo en el nuevo siglo . Por Héctor LUCENA. Caracas, Fondo Editorial Tropykos, 2003. 300 págs Libros recientes: Targeting development: Critical perspectives on the Millennium Development Goals . Obra dirigida por Richard BLACK y Howard WHITE Nuevas publicaciones de la OIT: Anuario de Estadísticas del Trabajo, 2004 . 63.a editión Nuevas publicaciones de la OIT: Yearbook of Labour Statistics, 2004 (63.a edition) y Sources and methods: Labour statistics (vols.1–10) Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas internadonales del trabajo, 2005 (I). Informe general de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe III (parte 1 A) a la 93.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2005) Nuevas publicaciones de la OIT: Horas de trabajo. ¿ De lo fijo a lo flexible ? Estudio general de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe III (parte 1B) a la 93.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2005) Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas intcrnacionak'S del trabajo, 2005 (II). Documento informativo sobre ratiflcaciones y actividades normativas . Informe III (parte 2) a la 93.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2005) Nuevas publicaciones de la OIT: Estadísticas sobre salarios y horas de trabajo por ocupación y precios al por menor de artículos alimenticios. Resultados de la Encuesta de Octubre, 2002–2003 Nuevas publicaciones de la OIT: Kstadísticas sohrc salarios y horas de trabajo por ocupación y precios al por menor de artículos alimcnticios. Rcsultados de la Encuesta de Octubre, 2004 Nuevas publicaciones de la OIT: Las tendencias de la industria automotriz que atcctan a los proveedores de componentes . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el empleo, el diálogo social, los derechos en el trabajo y las relaciones laborales en la industria de la fabricatión de material de transporte. Programa de Actividades Sectoriales Nuevas publicaciones de la OIT: New forms and meanings of work in an increasingly globalized world . Por Ronald DORE Nuevas publicaciones de la OIT: La cooperatión en un entorno cambiante. Actividades de la OIT, 2001–2004 (vol. I). Gestionar las transiciones: Gobernanza y trabajo decente . (vol. II). Informe del Director General de la OIT a la séptima Reunión Regional Europea (Budapest, febrerode 2005) Nuevas publicaciones de la OIT: La relatión de trabajo . Informe V (1) a la 95.a reunión de la Conferencia International del Trabajo (2006)  相似文献   

4.
Zadek, Simon. The civil corporation: The new economy of corporate citizenship. Libros recientes: CIOSL (Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres). Informe anual sobre las violaciones de los derechos sindicales 2001. Côté, Daniel (director). Les holding coopératifs: Évolution ou transformation définitive? Zhou, Huizhong (director). The political economy of health care reforms. Nuevas publicaciones de la OIT: Decimotercera Reunión Regional Asiática, agosto de 2001. Memoria del Director General: Decent work in Asia: ILO activities in the region. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, ILO‐OSH 2001. La industria de la construcción en el siglo XXI: su imagen, perspectivas de empleo y necesidades en materia de calificaciones. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre la industria de la construcción en el siglo XXI: su imagen, perspectivas de empleo y necesidades en materia de calificaciones. Seguridad social: un nuevo consenso.  相似文献   

5.
LIBROS     
Reseñas críticas: Labour market and social protection reforms in international perspective: Parallel or converging tracks? Obra dirigida por Hedva SARFATI y Giuliano BONOLI. Aldershot, Hants Reseñas críticas: Labour market planning revisited. Por Michael HOPKINS Reseñas críticas: Reinventing functional finance: Transformational growth and full employment. Libros recientes: Benchmarking working Europe 2003. Por el Instituto Sindical Europeo Libros recientes: Fragmented futures: New challenges in working life. Por Ian WATSON, John BUCHANAN, Ian CAMPBELL y Chris BRIGGS Libros recientes: International labour standards: Globalization, trade and public policy. Obra dirigida. por Robert J. FLANAGAN y William B. GOULD IV Libros recientes: Making human rights work globally. Por Anthony WOODIWISS Libros recientes: Social and labour rights in a global context: International and comparative perspectives. Obra dirigida por Bob HEPPLE Libros recientes: Travail et syndicalisme. Naissance et évolution d'une action sociale. Por James D. THWAITES Libros recientes: Work in the new economy: Flexible labor markets in Silicon Valley. Por Chris BENNER. Oxford, Blackwell, 2002 Libros recientes: World report on violence and health. Obra dirigida por Etienne G. KRUG, Linda L. DAHLBERG, James A. MERCY, Anthony B. ZWI y Rafael LOZANO Nuevas publicaciones de la OIT: Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Estudio detallado para la discusión con miras a la elaboratión de un plan de actión sobre dichas actividades. Nuevas publicaciones de la OIT: El ámbito de la relatión de trabajo. Informe V a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003) Nuevas publicaciones de la OIT: Las consecuencias para el empleo de las fusiones y adquisiciones en el sector del comerdo. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre las consecuencias para el empleo de las fusiones y adquisiciones en el sector del comercio Nuevas publicaciones de la OIT: Employment stability in an age of flexibility. Evidence from industrialized countries. Obra dirigidapor Peter AUERySandrineCAZES Nuevas publicaciones de la OIT: Fundamental rights at work and international labour standards. Ginebra, OIT, 2003. vi + 133 págs Nuevas publicaciones de la OIT: La hora de la igualdad en el trabajo. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaratión de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentals en el trabajo, Informe I (B) a la 91 Nuevas publicaciones de la OIT: Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe general y observaciones acerca de ciertos países. Nuevas publicaciones de la OIT: Listas de ratificaciones por convenio y por país (al 31 de diciembre de 2002) Nuevas publicaciones de la OIT: Jobs and incomes in a globalizing world. Por Ajit K. GHOSE Nuevas publicaciones de la OIT: Labour markets in transition. Balancing flexibility and security in central and eastern Europe. Por Sandrine CAZES y Alena NESPOROVA Nuevas publicaciones de la OIT4 El autor presentó su anólisis en un artículo de la Revista: «La liberalizatión comercial, el empleo y la desigualdad en el mundo», vol. 119 (2000), núm Nuevas publicaciones de la OIT: Panorama de la lucha contra la exclusión social. Conceptos y estrategias. PorJordiESTIVILL Nuevas publicaciones de la OIT: Protectión del salario. Normas y salvaguardias relativas al pago de la remuneratión de los trabajadores. Informe III (Parte 1B) a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003) Nuevas publicaciones de la OIT: Los retos y oportunidades que se plantean a los servicios públicos. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre los retos y oportunidades que se plantean a los servicios públicos Nuevas publicaciones de la OIT: Sectoral social dialogue in future EU member states: The weakest link. Obra dirigida por Youcef GHELLAB y Daniel VAUGHAN‐WHITEHEAD Nuevas publicaciones de la OIT: La seguridad y la salud en las industrias de los metales no ferrosos. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT. Nuevas publicaciones de la OIT: Superar la pobreza mediante el trabajo. Memoria del Director General. Informe I (A) a la 91.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2003)  相似文献   

6.
LIBROS     
Reseñas críticas: Gender, growth and trade: The miracle economies of the postwar years . Por David KUCERA Reseñas críticas: New frontiers of democratic participation at work. Obra dirigida Reseñas críticas: Le travail dans l'histoire de la pensée occidentale . Por Daniel MERCURE y Jan SPURK (directores) Libros recientes: Des banes de 1'école aux postes de travail… Chronique d'une ségrégation annoncée . Por Thomas COUPPIÉ y Dominique EPIPHANE Libros recientes: Flexibilités et performances. Stratégies d'entreprises, régulations, transformations du travail . Obra dirigida por Rachel BEAUJOLIN‐BELLET Libros recientes: L'organisation de la production et du travail: vers un nouveau modèle? Obra dirigida por Gregor MURRAY, Jacques BÉLANGER, Anthony GILES y Paul‐André LAPOINTE Libros recientes: Santé mentale et travail. L'urgence de penser autrement I'organisation . Obra dirigida por Michel AUDET Nuevas publicaciones de la OIT: Actas. Conferencia Internacional del Trabajo, 91. a reunión, Ginebra, OIT, 2003. Disco CD‐ROM Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas internacionales del trabajo, 2004. Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones Nuevas publicaciones de la OIT: Aplicación de las normas intcrnacionak'S del trabajo, 2004. Documento informativo sobre ratificaciones y actividades normativas Nuevas publicaciones de la OIT: Promover el empleo. Políticas, capacitación, empresas . Conferencia Internacional del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Condidones de trabajo en el sector pesquero. Una norma general (un convenio complementado con una recomendación) sobre el trabajo en el sector pesquero Nuevas publicaciones de la OIT: Economic security for a better world Nuevas publicaciones de la OIT: En busca de un compromiso equitativo para los trabajadores migrantes en la economía globalizada Nuevas publicaciones de la OIT: Les fonds sociaux: Réflexions et perspectives nouvelles . Por Philippe GARNIER y Marc VAN IMSCHOOT Nuevas publicaciones de la OIT: Fuentes y Métodos. Estadísticas del Trabajo. Complemento del Anuario de Estadísticas del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Volumen 4. Empleo, desempleo, salarios y horas de trabajo (registros administrativos y fuentes conexas) Nuevas publicaciones de la OIT: The global seafarer. Living and working conditions in a globalized industry . Nuevas publicaciones de la OIT: Indkadores Claves del Mercado de Trabajo (ICMT) . Tercera editión Nuevas publicaciones de la OIT: Key indicators of the labour market 2001–2002 Nuevas publicaciones de la OIT: Jobs after war: A critical challenge in the peace and reconstruction puzzle . Obra dirigida por Eugenia DATE‐BAH. Programa InFocus de la OIT sobre Respuesta a las Crisis y Reconstructión Nuevas publicaciones de la OIT: Organizarse en pos de la justicia social. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaratión de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Policies for small enterprises. Creating the right environment for good jobs Nuevas publicaciones de la OIT: Por una globalizatión justa. Crear oportunidades para todos . Informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalizatión Nuevas publicaciones de la OIT: Por una globalizatión justa. El papel de la OIT . Informe del Director General sobre la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalizatión Nuevas publicaciones de la OIT: Las práctical óptimas en los sistemas de trabajo flexible y sus efectos en la calidad de la vida laboral en las industrias químicas . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre las prácticas óptimas en los sistemas de trabajo flexible y sus efectos en la calidad de la vida laboral en las industrias químicas Nuevas publicaciones de la OIT: Preventing and responding to violence at work . Por Kimberly Ann ROGERS y Duncan CHAPPELL Nuevas publicaciones de la OIT: Protectión en los puertos. Repertorio de recomendaciones práctical de la OIT Le Travail Décent Points de vue philosophiques et spirituels . Obra dirigida por Dominique PECCOUD. OIT, Consejo Mundial de Iglesias e Instituto Internacional de Estudios Laborales Nuevas publicaciones de la OIT: La violencia en el trabajo en el sector de los servicios y medidas para combatir este fenómeno Nuevas publicaciones de la OIT: Women seafarers. Global employment policies and practices . Obra colectiva realizada en colaboración con el Seafarers International Research Centre (Cardiff, Reino Unido)  相似文献   

7.
A partir de nueve de los indicadores establecidos en 2008 por la Reunión tripartita de expertos sobre la medición del trabajo decente de la OIT, los autores realizan una encuesta, complementada con entrevistas en profundidad, para evaluar la calidad del empleo en los sectores de la seguridad privada, la agricultura y la hotelería y restauración en la provincia sudafricana de Gauteng. Su herramienta de diagnóstico se centra en el plano individual y sectorial, a diferencia de la de la OIT, de ámbito nacional. Según los autores, este método permite evaluar los progresos hacia el trabajo decente y desarrollar estrategias sectoriales empíricamente sustentadas para superar los déficits al respecto.  相似文献   

8.
Libros     
Ackerman, Frank; Goodwin, Neva R.; Dougherty, Laurie, y Gallagher, Kevin (directores). The changing nature of work. Frontier Issues in Economic Thought Series Gallie, Duncan; White, Michael; Cheng, Yuan, y Tomlinson, Mark. Restructuring the employment relationship Marsden, David. A theory of employment systems: Micro‐foundations of societal diversity Estreicher, Samuel (director). Employee representation in the emerging workplace: Alternatives/supplements to collective bargaining Verma, Anil, y Chaykowski, Richard P. (directores). Contract and commitment: Employment relations in the new economy Pfeffer, Jeffrey. The human equation: Building profits by putting people first Siegel, Donald S. Skill‐biased technological change: Evidence from a firm‐level survey. Kalamazoo (Michigan), W. E. Upjohn Breman, Jan; Das, Arvind, y Agarwal, Ravi. Down and out: Labouring under global capitalism. Libros recientes: Dorsey, Stuart; Cornwell, Christopher, y Macpherson, David. Pensions and productivity Libros recientes: Garey, Anita Ilta. Weaving work and motherhood Libros recientes: Harris‐White, Barbara, y Subramanian, S. (directores). Illfare in India: Essays in honour of S. Guhan Libros recientes: Hashim, Yahaya, y Meagher, Kate. Cross‐border trade and the parallel currency market: Trade and finance in the context of structural adjustment: A case study from Kano, Nigeria Libros recientes: Marzal, Antonio (director); Carabelli, Umberto; Weiss, Manfred; Carby‐Hall, Jo; Rodríguez‐Piñero Libros recientes: Okin, Susan Moller. Is multiculturalism bad for women? Con respuestas de otros autores y la colaboración de Joshua Cohen, Matthew Howard y Martha C. Nussbaum Libros recientes: Sainsbury, Diane (directora). Gender and welfare state regimes Libros recientes: Strober, Myra H., y Chan, Agnes Miling Kaneko. The road winds uphill all the way: Gender, work, and family in the United States and Japan Libros recientes: Wohlmuth, Karl; Bass, Hans H., y Messner, Frank (directores). Good governance and economic development. Münster, LIT Verlag, 1999 Libros recientes: Wohlmuth, Karl; Gutowski, Achim; Grawert, Elke, y Wauschkuhn, Markus (directores). Empowerment and economic development in Africa Libros recientes: World Health Organization. Community emergency preparedness: A manual for managers and policy‐makers Nuevas publicaciones de la OIT: Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe I (B). Su voz en el trabajo. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe III (Parte 1A): Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Informe general y observaciones acerca de ciertos países Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe III (Parte 1B Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe IV (2A): La protección de la maternidad en el trabajo. Revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103), y de la Recomendación sobre la protección de la maternidad, 1952 (núm. 95) Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe IV (2B): La protección de la maternidad en el trabajo. Revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103) y de la Recomendación sobre la protección de la maternidad, 1952 (núm. 95) Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe V: La formación para el empleo: La inserción social, la productividad y el empleo de los jóvenes Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunión, 2000. Informe VII (2): Retiro del Convenio sobre las horas de trabajo (minas de carbón), 1931; del Convenio (revisado) sobre las horas de trabajo (minas de carbón), 1935; del Convenio sobre la reducción de las horas de trabajo (obras públicas), 1936 Nuevas publicaciones de la OIT: Ginebra, 2000. 14 págs. 7,50 francos suizos Nuevas publicaciones de la OIT: ABC of women workers' rights and gender equality. Nuevas publicaciones de la OIT: Action against child labour. Dirigido por Nelien Haspels y Michele Jankanish Nuevas publicaciones de la OIT: Pensiones en América Latina. Dos décadas de reforma. Obra compilada por Alejandro Bonilla García y Alfredo H Nuevas publicaciones de la OIT: Productividad y empleo en la apertura económica. Obra dirigida por Víctor E. Tokman y Daniel Martínez. Lima, 1999. Nuevas publicaciones de la OIT: 199 págs. Cuadros, gráficos, bibliografía, anexo metodológico. Nuevas publicaciones de la OIT: Programas de Infraestructura Intensivos en Empleo. Desarrollo de Capacidades para la Contratación en el Sector de la Construcción. Guía Nuevas publicaciones de la OIT: Programas de Infraestructura Intensivos en Empleo. Políticas y Prácticas Laborales. Por David Tajman y Jan de Veen Nuevas publicaciones de la OIT: Répertoire des instruments internationaux de sécurité sociale Nuevas publicaciones de la OIT: Social dialogue and pension reform. Dirigido por Emmanuel Reynaud Nuevas publicaciones de la OIT: Social security for the excluded majority: Case studies of developing countries. Dirigido por Wouter van Ginneken. Ginebra, 1999. xviii + 198 págs Nuevas publicaciones de la OIT: Social security pensions: Development and reform. Dirigido por Colin Gillion, John Turner, Clive Bailey y Denis Latulippe. Ginebra, 2000. 769 págs Nuevas publicaciones de la OIT: Pensiones de seguridad social. Desarrollo y reforma Nuevas publicaciones de la OIT: Violence at work. Por Duncan Chappell y Vittorio Di Martino. Ginebra, 2000. Segunda edición. 171 págs Nuevas publicaciones de la OIT: Workers without frontiers: The impact of globalization on international migration. Por Peter Stalker. Boulder (Colorado), Lynne Rienner, y Ginebra, OIT, 2000 Nuevas publicaciones de la OIT: Informe sobre el trabajo en el mundo 2000. La seguridad de los ingresos y la protección social en un mundo en plena transformación. Ginebra, 2000  相似文献   

9.
LIBROS     
Reseñas críticas: L'Organisation Internationale du Travail. De la guerre froide à un nouvel ordre mondial . Por Francis BLANCHARD Reseñas críticas: Normes Internationales du travail . Por Jean‐Michel SERVAIS. Libros recientes: Inequality in America: What role for human capital policies? Por James J. HECKMAN y Alan B. KRUEGER Libros recientes: New frontiers of democratic participation at work . Obra dirigida por Michael GOLD Libros recientes: The economics of risk . Obra dirigida por Donald J. MEYER. Kalamazoo Libros recientes: The gender workplace health gap in Europe . Por Laurent VOGEL Libros recientes: The paradox of American unionism: Why Americans like unions more than Canadians do but join much less . Por Seymour Martin LIPSET y Noah M. MELTZ, en colaboración con Rafael GOMEZ e Ivan KATCHANOVSKI Libros recientes: Whistleblower law: A guide to legal protections for corporate employees . Por Stephen M. KOHN, Michael D. KOHN y David K. COLAPINTO Libros recientes: Workplace justice without unions . Por Hoyt N. WHELLER, Brian S. KLAAS y Douglas M. MAHON Nuevas publicaciones de la OIT: Consumer price index manual. Theory and practice . OIT, FMI, OCDE, Eurostat, CEPE y Banco Mundial Nuevas publicaciones de la OIT: El futuro del trabajo y de la calidad en la sociedad de la información: El sector de los medios de comunicación, la cultura y las industrias gráficas . Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el futuro del trabajo y de la calidad en la sociedad de la información: el sector de los medios de comunicación, la cultura y las industrias gráficas Nuevas publicaciones de la OIT: HIV/SIDA and work: Global estimates, impact and response . Programa de la OIT sobre el VIH/SIDA y el Mundo del Trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Marco de promotión en el ám hi to de la seguridad y la salud en el trabajo Nuevas publicaciones de la OIT: Young soldiers. Why They Choose to Fight . Por Rachel Brett e Irma Spetcht. Ginebra, OIT, y Boulder  相似文献   

10.
LIBROS     
Resenas críticas: Ulrich, Dave (director). Delivering results: A new mandate for human resource professionals. Resenas críticas: Wagner, Helmut (director). Globalization and unemployment. Libros recientes: Antunes, Ricardo. ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo. Libros recientes: Blanpain, Roger (director); Colucci, Michele; De Smijter, Eddy; Engels, Chris; Hendrickx, Frank, y Salas, Lisa. Institutional changes and European social policies after the Treaty of Amsterdam. Nuevas publicaciones de la OIT: Convenios y recomendaciones sobre el trabajo marítime, con inclusión de las normas sobre la pesca, el trabajo portuario y la navegación interior. Tercera edición. Nuevas publicaciones de la OIT: El diálogo social en los países andinos: ¿Nuevo camino para los sindicatos? Por Juan Manuel Sepúlveda Malbrán y María Luz Vega Ruiz. Nuevas publicaciones de la OIT: Inseguridad laboral y competitividad: modalidades de contratación. Obra dirigida por Víctor E. Nuevas publicaciones de la OIT: Labour relations in SME in selected Central and Eastern European countries. Dirigido por Giuseppe Casale. Nuevas publicaciones de la OIT: Managing the cooperative difference: A survey of the application of modern management practices in the cooperative context. Por Peter Davis. Nuevas publicaciones de la OIT: Manual para la defensa de la libertad sindical. Por José Marcos‐Sánchez. Nuevas publicaciones de la OIT: Modular package on gender, poverty and employment. Reader's kit. Nuevas publicaciones de la OIT: Modular package on gender, poverty and employment. Facilitator's kit. Nuevas publicaciones de la OIT: Negociar la flexibilidad. La función de los interlocutores sociales y del Estado. Dirigido por Muneto Ozaki. Nuevas publicaciones de la OIT: Población, pobreza y mercado de trabajo en América Latina. Dirigido por Ricardo A. Nuevas publicaciones de la OIT: Recomendaciones internacionales de actualidad en estadísticas de trabajo. Edición 2000. Nuevas publicaciones de la OIT: Seguridad social para la mayoría excluida. Estudios de casos de países en desarrollo. Dirigido por Wouter van Ginneken. Nuevas publicaciones de la OIT: Social dialogue in Central and Eastern Europe. Dirigido por Giuseppe Casale. Nuevas publicaciones de la OIT: Termination of employment digest. Nuevas publicaciones de la OIT: Un desarrollo agrícola sostenible en una economía mundializada. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el logro de un desarrollo agricola sostenible mediante la modernización de la agricultura y el empleo en una economía mundializada.  相似文献   

11.
El Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, que entrará en vigor en agosto de 2013, unifica normas adoptadas por la OIT desde 1920. Constituye el «cuarto pilar» del régimen de reglamentación marítima internacional, junto con tres convenios de la OMI sobre seguridad y control de la contaminación en el mar. Según los autores, el reto consistirá en hacerlo cumplir dentro de los marcos actuales de inspección por el Estado rector del puerto y por el Estado del pabellón. Técnicamente, la responsabilidad recae en el segundo, pero dada la proliferación de pabellones de conveniencia, el papel del primero resultará crucial, al igual que la formación de los inspectores.  相似文献   

12.
Littlewood, Michael. How to create a competitive market in pensions: The international lessons. Choice in Welfare núm. 45. Libros recientes: Beaujolin, Rachel. Les vertiges de l'emploi: L'entreprise face aux réductions d'effectif s.= Birien, Jean-Louis. Pratique des relations et négociations sociale s. Lyon-Caen, Gérard; Pélissier, Jean, y Supiot, Alain. Droit du travail. 19.a edición. Bonnet, Michel. Regards sur les enfants travailleurs. La mise au travail des enfants dans le monde contemporain: Analyse et études de ca s. Lyon-Caen, Gérard; Pé lissier, Jean, y Supiot, Alain. Droit du travai l. 19.a edició n. Nuevas publicaciones de la OIT: Conferencia Internacional del Trabajo, 87.= reunion, 1999. Informe IE (Parte 1A): Informe de la Comisión de Expertos en Aplicadón de Convenios y Recomendaciones: Informe general y observaciones acerca de ciertos paises. —. Informe in (Parte IB): Trabajadores migrantes. Conferencia Internacional del Trabajo, 87.a reunión, 1999. Informe V (1) y (2): La protección de la maternidad en el trabajo. Revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103) y de la Recomendación sobre la protección de la maternidad, 1952 (núm. 95). Conferencia Internacional del Trabajo, 88.a reunion, 2000. Informe VI (1): Seguridad y sakid en la agricultura. Conferencia Internacional del Trabajo, 87.a reunión, 1999. Informe IV (2B): Trabajo infantil. Le secteur informd en Afrique face aux contraintes légates et institutionnelles Dirigido por Carlos Maldonado. Principios directives técnicos y éticos relatives a la vigilancia de la salud de los trabajadores. Serie Seguridad y Salud en el Trabajo, núm. 72.  相似文献   

13.
En junio de 2012, el Grupo de los Empleadores de la Conferencia Internacional del Trabajo cuestionó el principio, hasta entonces aceptado por todos, de que el derecho de huelga esté protegido en virtud del Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87). La autora analiza los textos fundamentales de la OIT, los debates sobre el Convenio y sobre el establecimiento del sistema de control de la Organización y su contexto histórico, demostrando que desde la Conferencia de Paz de París los mandantes de la OIT reconocen un derecho positivo de huelga, indisoluble de la libertad sindical, de la cual es corolario.  相似文献   

14.
Presentamos una nueva publicación anual del Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT, el Informe mundial del trabajo, cuyaprimera entrega versa sobre las desigualdades de renta. Su aparición en plena tormenta financiera, a finales de octubre de 2008, no podía ser más oportuna: todo el planeta estaba pendiente de la crisis y preguntándose, con temor, cuáles serían su alcance, duración y consecuencias económicas y sociales. El estudio trata de los factores causantes de las desigualdades de renta, que no dejan de agravarse en el mundo. Sitúa el problema de la desigualdad en el marco de la globalización de las finanzas, el funcionamiento del mercado de trabajo, las características de los nuevos empleos y las políticas de redistribución de la riqueza.  相似文献   

15.
Los objetivos de sostenibilidad, sobre todo medioambientales, han sido reconocidos por la OIT en iniciativas de «transición justa» y «empleos verdes». Sin embargo, los ODS ofrecen más margen para un compromiso de la OIT con la sostenibilidad social, al reconocer el «trabajo decente» (ODS 8) y requerir «la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades» (meta ODS 16.7). En este artículo se examina cómo la OIT podría seguir promoviendo los derechos de representación colectiva, a quién otorgarlos y cómo ejercerlos, en el contexto del debate sobre un futuro del trabajo sostenible.  相似文献   

16.
Mediante el cálculo de un índice de disimilitud con datos de la Encuesta Anual de Industrias, los autores constatan que la segregación por género en las manufacturas indias entre 1989–1990 y 2000–2001 disminuyó, aunque debido sobre todo a cambios en la estructura sectorial del empleo, y no tanto a la integración de género. El índice resultó sensible al número de grupos de industrias establecido en la clasificación utilizada para el cálculo. Tanto a escala nacional como estatal, las mujeres tienen muy pocas oportunidades de empleo formal, concentradas en ciertos sectores manufactureros tradicionalmente femeninos, como los de alimentos, tabaco, confección, hilado y textil.  相似文献   

17.
Las agencias de calificación ambiental, social y de gobernanza (ASG) han adquirido una función preeminente en el ámbito de la inversión responsable como proveedoras de datos no financieros. La bibliografía anterior sobre la construcción de métricas ASG no esclarece los procedimientos de las agencias para evaluar el trabajo decente. A partir del análisis de seis agencias de calificación, los autores investigan cómo se miden y evalúan los resultados empresariales en la dimensión de trabajo decente, señalando las dificultades conexas. El objetivo es determinar en qué medida la inversión responsable y las calificaciones ASG contribuyen a promover y a mejorar el trabajo decente en las empresas.  相似文献   

18.
Se propone un Cuestionario del Trabajo Decente como herramienta de medición basada en las percepciones de los trabajadores, cubriendo así un vacío de investigación: el análisis a escala individual. Los autores parten de los elementos fundamentales del Programa de Trabajo Decente de la OIT. La versión definitiva del cuestionario comprende 31 enunciados vinculados, mediante análisis factorial, a siete factores. Las pruebas de fiabilidad, validez convergente y validez discriminante arrojan buenos valores, por lo que el cuestionario podría abrir nuevas vías de investigación empírica sobre la base del concepto de trabajo decente.  相似文献   

19.
Basándose en investigaciones recientes sobre «ideas en circulación» y «transposición», el autor analiza la introducción y adaptación de normas internacionales del trabajo de la OIT y directivas de la UE durante el proceso de reforma laboral en Turquía por los interlocutores sociales y la comisión que redactó la Ley del Trabajo de 2003. Tras examinar las motivaciones de todos ellos, se describe el proceso por el cual se modificaron y adaptaron dichas normas, conservando en ocasiones componentes de la antigua legislación, como las disposiciones sobre indemnización por despido.  相似文献   

20.
Los autores analizan las diferencias entre filtración y denuncia de irregularidades, concretamente en relación con la protección de los denunciantes. Examinan el marco normativo internacional y comparan los ordenamientos de Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Señalan la importancia de considerar las garantías constitucionales de la libertad de expresión además de la legislación específica sobre denuncia de irregularidades, los conflictos entre el interés público y los intereses empresariales, los problemas de seguridad que plantean los medios electrónicos y la polémica sobre los incentivos económicos mediante los que el Estado alienta al ciudadano a convertirse en garante de la ley denunciando conductas delictivas.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号