首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   134篇
  免费   18篇
财政金融   25篇
计划管理   99篇
经济学   4篇
综合类   6篇
运输经济   1篇
旅游经济   3篇
贸易经济   4篇
农业经济   5篇
经济概况   5篇
  2023年   1篇
  2021年   3篇
  2020年   18篇
  2019年   25篇
  2018年   5篇
  2017年   24篇
  2016年   3篇
  2015年   6篇
  2014年   15篇
  2013年   4篇
  2012年   4篇
  2011年   5篇
  2010年   9篇
  2009年   1篇
  2008年   9篇
  2007年   3篇
  2005年   6篇
  2004年   4篇
  2003年   3篇
  2002年   3篇
  2000年   1篇
排序方式: 共有152条查询结果,搜索用时 31 毫秒
1.
Desde hace tiempo se viene documentando en múltiples estudios la vulneración de los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales de suministro de la industria de la confección; sin embargo, se ha prestado menos atención al reciente empeoramiento de algunos déficits de trabajo decente y sus causas, que el presente artículo asocia a las prácticas de compra predatorias derivadas de las crecientes asimetrías de poder. Estas prácticas, ilustradas aquí a través de las empresas indias del sector del vestido orientadas a la exportación, ejercen presiones salariales a la baja y favorecen la proliferación de formas atípicas de empleo y la banalización de la violencia física y verbal contra los trabajadores, al tiempo que aumentan las exigencias de productividad. Para frenar esta evolución, es necesario establecer mecanismos de fijación de precios que tengan en cuenta el costo que entraña el cumplimiento del principio del trabajo decente, adoptar una reglamentación estatal adecuada y contar con la participación de los trabajadores.  相似文献   
2.
在双层绕组中,线圈的节距y小于极距τ.这是因为正弦交流电会产生多次谐波,其中的5、7次谐波对电机转动力矩的影响最大,在现实生活中,为了有效地削弱磁场中的高次谐波,改善电动机运行性能,我们采用y=T,这是合理的.  相似文献   
3.
新世纪前20年我国经济建设的宏观布局   总被引:1,自引:0,他引:1  
在本世纪头20年的经济建设宏观布局中,要抓住现代化进程的重点,走新型工业化之路;解决全面建设小康社会的难点,繁荣农村经济;调整地区经济协调发展的均衡点,积极推进西部大开发;磨合国内经济与国际经济的对接点,全面提高对外开放水平;紧扣经济建设的根本出发点和归宿点,不断改善人民生活;优化发展与改革的聚合点,革除一切影响发展的体制性弊端。  相似文献   
4.
风险投资与中小型高新技术企业发展   总被引:2,自引:0,他引:2  
文章认为风险资本已成为高新技术产业发展的“催化剂”,我国中小型高新技术企业发展滞后,与缺乏充足的资金投入有很大的关系,要破除阻碍中小型高新技术企业发展的“瓶颈”,有必要进一步完善风险投资机制。  相似文献   
5.
En el presente artículo se analizan los complejos procesos legislativos y judiciales necesarios para establecer el derecho de coparentalidad en la reglamentación laboral italiana. Tras identificar en el ordenamiento jurídico la tendencia a equiparar la protección de la familia con el apoyo a la mujer y a la maternidad, se investiga la evolución legislativa que ha llevado a reconocer al padre como pilar fundamental en la crianza de los hijos. Por último, se analiza en detalle la jurisprudencia que, con su interpretación de los principios legislados, ha contribuido a superar la resistencia de la cultura patriarcal al cambio.  相似文献   
6.
La revolución de las TIC ha generado un alto riesgo de deslocalización de las tareas más comercializables en el sector de los servicios. Se revisan aquí estudios que proponen indicadores de comerciabilidad de los servicios, exploran las implicaciones de su deslocalización y desarrollan modelos teóricos al respecto. Tanto el nivel de calificación requerido como la comerciabilidad podrían ser determinantes clave de los efectos sobre los salarios y el empleo. Sin embargo, la falta de definiciones consensuadas de comerciabilidad y de datos fiables sobre el comercio de servicios, junto con la dificultad de evaluar la competencia de las importaciones a niveles desagregados, obstaculizan el avance de los estudios empíricos y descubren áreas para futuras investigaciones.  相似文献   
7.
En 2010, tras la huelga en Honda, hubo protestas laborales en toda China. Los gobiernos de Shenzhen y Guangdong reaccionaron desempolvando los proyectos de Decreto sobre consulta colectiva y de Normativa sobre gestión democrática de las empresas, retirados con anterioridad. Pero tras la oposición frontal de cámaras de comercio y organismos gubernamentales extranjeros, hongkoneses y taiwaneses, volvieron a retirarse. Mediante entrevistas, los autores revelan los medios de influencia en la legislación laboral china de estos actores, cuyas actitudes dependen de la posición de las empresas representadas en las cadenas mundiales de producción y del modelo de relaciones laborales de su país o territorio de origen.  相似文献   
8.
Si bien algunos estudios observan que las minorías étnicas urbanas en China perciben salarios más bajos que la mayoría han, otros no constatan la existencia de esa brecha. Para resolver esta contradicción, los autores proponen desglosar las experiencias laborales por grupo étnico minoritario. El análisis de las minorías étnicas sobre un amplio conjunto de datos indica que las «minorías foráneas», como los tibetanos y los grupos túrquicos, sufren una penalización salarial significativa cuando se controlan las covariables, pero no ocurre lo mismo con la totalidad de las minorías. Estas conclusiones son robustas en varias especificaciones y tienen importantes implicaciones teóricas y en materia de políticas.  相似文献   
9.
En países con mayores niveles de informalidad y precariedad laboral es cuestionable la precisión con la que las tasas de desempleo y participación laboral y los salarios reflejan las condiciones del mercado de trabajo. En esta investigación utilizamos un indicador multidimensional de baja calidad del empleo que considera ingresos, existencia de contrato, contribución a la seguridad social y duración del empleo para analizar el mercado de trabajo brasileño entre 2002 y 2011. Los resultados muestran un aumento significativo de la calidad del empleo, especialmente en el periodo 2009–2011, y diferencias importantes entre trabajadores asalariados e independientes y por sector productivo.  相似文献   
10.
Los indicadores actuales de los ODM sobre empleo presentan deficiencias importantes, como problemas de medición, uso inadecuado de estadísticas agregadas, ambigüedad interpretativa y supuestos de base no aplicables a los países en desarrollo. Tratando de superar estos problemas, los autores proponen cuatro nuevos indicadores de empleo productivo y trabajo decente: el crecimiento de la contribución del trabajo al valor añadido por trabajador, la tasa de trabajadores pobres y los porcentajes de trabajadores que ganan menos de un ingreso laboral mínimo absoluto y relativo (el 60 por ciento de la mediana del ingreso laboral). Aplican empíricamente estos indicadores a los casos de Uganda y Perú.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号